viernes, 27 de abril de 2012

INVESTIGANDO SOBRE EL BARROCO



AQUÍ OS PROPONGO UNA SERIE DE PREGUNTAS PARA INVESTIGAR Y CONOCER UN POCO MÁS DEL BARROCO. LAS DIRECCIONES DE INTERNET DONDE DEBÉIS  BUSCAR LA INFORMACIÓN PARA ENCONTRAR LAS RESPUESTAS OS LAS DEJO A VUESTRA ELECCIÓN, ASÍ SABRÉIS DÓNDE INVESTIGAR Y QUÉ PÁGINAS DEBÉIS SELECCIONAR O CUÁLES DESCARTAR.
OS RECUERDO QUE TODO DEBE ENTREGARSE EL MIÉRCOLES 2 DE MAYO.

ESTAS SON LAS PREGUNTAS:

1.- ¿Qué significa el término Barroco?
2.- ¿Qué es el manierismo? ¿Dónde aparece?
3.- ¿Cuáles son los temas predominantes en el Barroco?
4.- ¿Qué géneros literarios predominan en el Barroco?
5.- ¿Cuáles son los temas predominantes en el Barroco?
6.- Durante el Barroco aparecen dos escuelas poéticas: el culteranismo y el conceptismo. ¿En qué consiste cada una? ¿Quiénes son sus mayores representantes españoles?
7.- Luis de Góngora. Busca información sobre este escritor barroco (biografía, principales obras…)
8.- Francisco de Quevedo. Busca información sobre este escritor barroco (biografía, principales obras…)
9.- Francisco de Quevedo escribió una obra a imitación de EL Lazarillo de Tormes. ¿Qué obra fue? ¿Qué características presenta? ¿En qué se parece y diferencia de su precursora?
10.- Lope de Vega reformula el género dramático durante el Barroco. ¿Con qué obra?  ¿Qué modelo dramático propone (estructura dramática, personajes, temas e ideología, tipo de representación…).
11.- Cita algún autor teatral barroco junto con alguna de sus obras más conocidas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario